
Estreñimiento: qué es y cómo prevenirlo
Aunque no existe una definición única, podríamos decir que el estreñimiento consiste en la emisión difícil de heces en un número inferior a 3 veces por semana o con un intervalo superior a 48 horas entre ellas. Para poder considerar la existencia de estreñimiento, es importante tener en cuenta que se haya producido una disminución del ritmo intestinal habitual; de hecho, en ocasiones puede ser el único indicio real.
Afecta sobre todo a las mujeres, en especial entre los 20 y los 35 años, y a partir de los 50, sobre todo en la premenopausia, menopausia y postmenopausia.
Podemos encontrar dos tipos de estreñimiento:
Estreñimiento ocasional: se produce por una causa externa y temporal como puede ser un cambio en la dieta, estrés, falta de ejercicio o consumo de medicamentos. Una vez finalizado este periodo el ritmo intestinal vuelve a ser normal.
Estreñimiento crónico: se produce durante largos periodos de tiempo y en muchas ocasiones sin una causa determinada. Este tipo de estreñimiento debe preocuparnos más y para ello debemos tomar medidas que regularicen el tránsito intestinal.
Para prevenir el estreñimiento, podemos sugerir la adopción de las siguientes medidas relacionadas con el estilo de vida:
Realiza la defecación en el momento en que se perciba la necesidad, sin posponerlo innecesariamente e invirtiendo el tiempo preciso, sin prisa. Sería recomendable tener una hora fija al día para acudir al baño y procurar relajarse al máximo, evitando obsesionarse.
Aumenta el consumo de productos con fibra, como frutas (kiwis, naranjas) y verduras. Actifemme®, fórmula única y exclusiva, incluye INULINA en su fórmula. La inulina es una fibra prebiótica natural que ayuda a evitar el estreñimiento y a favorecer una absorción mayor de sus ingredientes contribuyendo a la eficacia de Actifemme®.
- Evita el consumo de productos astringentes: leche, queso curado, arroz, zanahorias, etc.
- Toma alimentos integrales.
- Opta por consumir la fruta con piel siempre que puedas; asimismo, no retires la pulpa de los zumos naturales.
- Bebe entre 1 y 2 litros de agua al día (también puedes tomar infusiones o caldos de verduras).
- Controla el estrés.
- Camina una hora al día para facilitar el tránsito intestinal. En ocasiones se recomienda realizar ejercicios específicos para fortalecer la musculatura abdominal.
- Evita consumir laxantes estimulantes o irritantes, pueden provocar a la larga una disminución de la movilidad del colon y un desequilibrio de la regularidad intestinal. También pueden producir diarreas, retortijones y efecto habituación, e incluso alteraciones electrolíticas si se toman en altas dosis.
Los suplementos a base de probióticos y fibra prebiótica natural no son laxantes. LACTIflor+® es la solución natural que te ayuda a mantener la función intestinal normal, proporcionando un adecuado tránsito y regularidad intestinal. Incorpóralo a tus desayunos y cenas durante al menos quince días, y cuéntanos qué resultados notas.